“Ofrecen servicio de terraza para eventos infantiles aquí en Guadalajara, Jalisco… creo que está muy económico contratarla… tú qué piensas?”
La vivienda, prioridad de Jalisco: Emilio
Por: El Diario Informativo de Jalisco.
En el marco de la toma de protesta de la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI), el gobernador del estado, Emilio González Márquez informó que para Jalisco la prioridad es la construcción de viviendas a bajo costo, por el número de empleos que genera.
Debido al trabajo de CANADEVI Jalisco se tiene un plan estatal de vivienda, para aprovechar las reservas territoriales que se han conseguido, aunque el gobernador señala, son insuficientes.
“En esta semana firmaremos un pacto como resultado del trabajo en las mesas de la gran alianza donde se comprometen todos los ordenes de gobierno e instancias públicas y privadas relacionadas con el desarrollo de vivienda.
Con este punto que ha venido trabajando la CANADEVI se asume la necesidad de dar respuesta por parte del gobierno de Jalisco para proveer a las personas de patrimonio“, indicó el gobernador del estado.
Así mismo señaló que este año iniciará la construcción de 10 mil viviendas que estaban pronosticadas para edificar en el 2013.
“Le estamos dando respuesta a familias que no califican para los créditos comunes, esas viviendas que empezarán a construirse el próximo viernes responden a la necesidad de invertir este año en la necesidad de trabajos, infraestructura y desarrollo de vivienda, se ha dicho que son cerca de 10 empleos los que se sostienen con la construcción de una vivienda“, explicó González Márquez.
Además, este se pagará durante este gobierno por lo que estaremos en la posibilidad de proponerse una meta más ambiciosa.
“Estoy satisfecho de decirles que comenzaremos en Ameca las primeras quinientas viviendas de las 10 mil, en nuestro estado hay vivienda sin los mínimos indispensables para un espacio digno para la vida de las familias“, indicó.
Los beneficios esperados para este año serán 23 mil viviendas con instalación de pisos de cemento, se colocará agua en 10 mil casas, 8 mil viviendas tendrán paquetes sanitarios con biodigestores, lo cual cubrirá la necesidad actual según el último censo.
Además se arrancará con tres acciones: la introducción de celdas solares para proveer energía a mil poblaciones dispersas, 2 mil 100 viviendas acondicionadas para personas con discapacidad y habilitación de techos en 3 mil viviendas.
“Este es un compromiso que tiene el gobierno del estado para avanzar, se habla de un cluster de vivienda, un trabajo coordinado de vivienda, que aunado al sector mueblero creará sinergía para generar más trabajos en el estado“, aseveró el gobernador.
Por: El Diario Informativo de Jalisco.
Si quieres mas articulos como este, Subscribete gratis para recibirlos por e-mail
miércoles, 22 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario