“Ofrecen servicio de terraza para eventos infantiles aquí en Guadalajara, Jalisco… creo que está muy económico contratarla… tú qué piensas?”
Señala diputado que ya hay influenza en Jalisco
Por: El Diario Informativo de Jalisco.
Los casos son analizados en México para determinar de qué tipo“No hay que esperar a que se tenga un caso positivo para actuar, más vale que sobren las medidas que esperar a que hayan muertes por acciones tardías, respaldamos las acciones del secretario de Salud y veremos que las acciones sigan siendo afectivas”, dijo José Luis Treviño, presidente de la Comisión de Salud e Higiene, del Congreso de Jalisco.
Asimismo, en sesión de la comisión pidió que las farmacias retiren los antigripales del mostrador de autoservicio y venderlos sólo bajo receta médica, además de que es necesario observar que las escuelas sean cerradas hasta el 6 de mayo hasta ahora como prevención a cualquier infección.
“Se requiere reporte de los cinco casos reportados en el Hospital Civil, que incluye el caso de un doctor que hizo los estudios, ahora enviados a la ciudad de México.
Este estudio detecta el virus pero no la cepa, se sabe que es influenza pero no de qué tipo.
Difundir las noticias y medidas preventivas contra la influenza porcina, que será en el patio exterior por precaución”, indicó el diputado Treviño.
Advirtió que se deben cerrar guarderías y escuelas, cosa que se planteó suspender hasta mañana, aunque a nivel federal la orden ya está.
De igual forma se respaldará al diputado Jorge Villanueva sobre los cambios de anuncios electorales por cuestiones de salud, exhorto a los 125 municipios para la difusión de los cuidados preventivos necesarios para prevenir la influenza porcina.
“Al ser un virus nuevo no se tiene experiencia en este sentido.
Es importante proponer un acuerdo por parte del congreso para prohibir la venta de antigripales sin receta médica para evitar que no se presente la sintomatología de la influenza porcina, cuestión que puede llegar a ser mortal.
También se debe moderar el ejercicio del gasto público para prevenir un probable brote, reforzar el cerco epidemiológico, además de no convocar a eventos masivos de campaña.
Creo que es importante tomar cartas en el asunto antes de que la situación se más complicada”, explicó Treviño.
De igual modo, fue propuesto la necesidad de instalar cámaras termográficas para el análisis de posibles infectados en centros de transporte:
aeropuertos, centrales camioneras y puertos.
“Todas las unidades de salud reportarán la información para conocer la cifra que se está manejando.
Se acaba de detectar la fase 4 en México, incremento significativo en el riesgo de la pandemia que debe ser previsto en el país.
Por el momento, en el congreso del estado existe en la recomendación de usar cubrebocas y suspender la entrada de personas ajenas para evitar el contagio.
Queremos que Jalisco siga blindado ante la influenza”, declaró.
En tanto, para el reporte de personas con síntomas de influenza se tienen los números de contacto 01-800-234-10-10, de la Secretaría de Salud federal y el 33-30-30-50-45 y 46, números para obtener mayor información sobre la prevención a nivel local, el correo al que se puede contactar es el prevencioninfluenza@jalisco.yahoo.com.mx
Por: El Diario Informativo de Jalisco.
Si quieres mas articulos como este, Subscribete gratis para recibirlos por e-mail
lunes, 27 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario